• Urbano

Poner la salud en el corazón de Barcelona con La Industrial+

Clientes: Agencia de Salud Pública de Cataluña

Fecha: 2022

Localización: Barcelona, Cataluña, España

El Generador de Ciudades Saludables está impulsando la transformación del centro de Barcelona para mejorar la calidad del aire y la salud de los barceloneses. En un barrio denso con resultados sanitarios por debajo de la media, aprovechar al máximo los espacios existentes es más importante que nunca. Eso es lo que tenía en mente la Diputación de Barcelona (DIBA) cuando trajo el Generador de Ciudades Saludables para apoyar su proyecto en curso – La Industrial +.

Desafío

El Eixample, distrito central de Barcelona, es uno de los primeros ejemplos modernos de urbanismo saludable. Su trazado en cuadrícula y sus anchas calles se diseñaron para garantizar una ciudad bien ventilada y con aire limpio. Hoy, sin embargo, la media anual de emisiones de NO2 en la zona es 5 veces superior al límite recomendado por la OMS. Casi una cuarta parte de las muertes relacionadas con la contaminación atmosférica de la ciudad se producen en este distrito densamente poblado, que padece un elevado tráfico y carece de espacios verdes para que los habitantes puedan recuperar el aliento.

Acércate a

Comenzamos nuestro trabajo con La Industrial + estudiando primero el estado actual de los problemas de salud física, mental y medioambiental (mortalidad prematura, tasas de depresión o niveles de contaminación acústica y atmosférica), y analizando después el contexto urbano actual.

Impacto

Tras revisar los 30 indicadores de salud que nuestro modelo relaciona con el entorno urbano, 7 mostraron una necesidad urgente de mejora. Utilizando el enfoque sanitario del Generador de Ciudades Saludables, introdujimos estas prioridades en la plataforma para determinar las soluciones más impactantes. Tras analizar la situación actual, evaluamos el impacto potencial del proyecto La Industrial + sobre la salud. Comparando el impacto de las situaciones de referencia y de proyecto, podemos ver que los aspectos que actualmente faltan, como la cobertura verde o la diversidad de espacios verdes, mejorarán mucho en la futura transformación.

health priorities identified
0
priority urban health indicators identified
0
hectares replanned for a healthy neighbourhood hub
0

Los habitantes de las ciudades merecen un entorno que fomente su salud, en lugar de uno que la perjudique. Nuestro trabajo con el Generador de Ciudades Saludables demuestra que La Industrial + aportará grandes beneficios al medio ambiente local, garantizando un futuro más saludable para sus habitantes.

Marta Rofin Serrà, fundadora y arquitecta de Ciudades Saludables

Equipo del proyecto

No results found.

Más casos prácticos sobre este tema

Creación de una estrategia de financiación europea para la estación de tren de Värö, en Varberg
  • Baterías
  • Energía
Avances en las baterías de nueva generación sin cobalto para vehículos eléctricos
  • Movilidad
Transformar la movilidad en las zonas rurales desatendidas con sistemas de transporte inteligentes y una nueva política